Radio Estudiantil, Colectivos Infantiles y Radios Juveniles
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Productos Mediáticos
1. Violencia Intrafamiliar
Durante la pandemia, las familias se han visto afectadas y obligadas a vivir en el encierro, esto ha acrecentado algunas veces los niveles de problemas y violencia dentro de la misma familia.
Desde la red "Orientamos Municipal de Arauca" se hace un llamado de atención con historias cortas a esta problemática y se cierra con un aporte para su solución
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
2. Prevención Covid 19
El uso del protocolo de bioseguridad es hasta ahora, la única
herramienta para prevenir el COVID 19; por esto que mediante la radio se pretende enseñar a la gente a poner en práctica las actividades pertinentes a este protocolo.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
3. Migración
La convivencia pacífica entre la comunidad receptora de Arauca y la comunidad en situación de movilidad de venezxuela debe ser una prioridad en zonas fronterizas como en nuestro departamento Arauca.
Por tal motivo, se produjeron dos piezas radiofónicas que aportan al respeto y a la tolerancia con el migrante.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
4. Salud Mental
El grupo de orientadores de Arauquita, mediante las producciones radiales fomentará la convivencia pacífica y tolerante en estos tiempos de pandemia tanto en la comunidad educativa (estudiantes, padres, madres, docentes) como en la comunidad en general.
Estas situaciones se exteriorizan puesto que en el encierro ha generado algunas dificultades de agresividad al interior de lo hogares y ameritan una orientación que conlleve a fortalecer la salud mental.